Hola lunimoter@s! 🙋🏼♀️ Hoy os cuento mi aventura en el Gran Premio de Jerez 2022 🏁.
Tras dos años sin público, este pasado fin de semana volvió el Gran Premio de Jerez 2022 arropado de su afición. Y un año más, allí estuvimos mi padre y yo disfrutando al máximo.
En esta ocasión me desplacé hasta Jerez en avión desde el aeropuerto de El Prat el viernes por la mañana, y en el aeropuerto de Jerez me esperaban los tres "mosqui-teros" con sus motos: mi padre, Antonio y Sergio.
Tabla de contenidos
Jerez de la Frontera-Chiclana
Viernes
Una vez todos juntos, nos acercamos al circuito de Jerez a recoger una tarjeta-monedero del Club Fidelidad que incluía el 10% del valor de la compra de las 4 entradas para gastar en restaurantes-bares de la provincia de Cádiz, y unas camisetas ideales para limpiar los cristales de la moto o del coche ya que no sueltan "pelusilla" 🤣.
Empezaré diciendo que todo eso estaba muy bien, pero que la organización muy mal también.
Cuando llegamos a la carpa donde se repartían las tarjetas, una cola no muy larga pero sí más de hora y media para la recepción de las mismas. Una persona encargada para distribuir las tarjetas y tres para dar las camisetas.
Si algún motero más que estuviese en Jerez me está leyendo y estuvo también recogiendo la tarjetita, le compadezco.
Después fuimos a comer a Jerez donde pude encontrar mesa en el restaurante Avanico Jerez, donde el trato fue magnífico y el servicio aun mejor. Comida espectacular, no faltó un "sarmorejito" bueno, "pescaito" frito, entre otros platillos.
Tras darnos un buen homenaje gastronómico, continuamos nuestro viaje hacia Chiclana, donde teníamos nuestro apartamento.
El apartamento os lo recomiendo 100%, muy acogedor, con salida directa a la playa. El propietario un encanto y se encuentra a unos 60 km del circuito de Jerez, vamos, en moto en 3 cuartos de hora y un taponazo llegas🤪.
Por la noche, tras asearnos y vestirnos como peatones, bajamos a cenar a un restaurante que ya conocimos en el último GP en el año 2019.
Muy recomendable, pescado y marisco fresco, servicio y calidad-precio excelentes. Si es que, que puedo decir de Cádiz en general. Es maravillosa (veréis esta palabra muy repetida, pero es que es la verdad).
El restaurante se llama Los Pescadores, y lo primero que cayó nada más sentarnos, a parte de la cervecitas correspondientes, fueron tortillitas de camarones🤤.
Cómo viví el Gran Premio de Jerez 2022
Sábado de entrenamientos
Lo primero que hicimos al levantarnos fue ir al Mercado de Abastos de Chiclana a comprar viandas para el fin de semana. Increíble la gran variedad de carnes, pescados, mariscos, fruta y verdura que puedes encontrar. Excelente calidad-precio.
Miento, cuando llegamos al centro de Chiclana, nos paramos a desayunar unos churritos bien ricos😋.
Después pusimos rumbo al circuito de Jerez para ver nuestras localidades y ver la clasificación de moto GP para el domingo.
Creo que hacía muchos años que no se veía tanta moto ni tanto aficionado un sábado a la 1 de la tarde para ver unos entrenamientos. Había ambientazo total y muy buen rollo como cada año. Si es que, Jerez es pa'vivirlo una vez en la vida por lo menos.
Después nos fuimos a comer a nuestro restaurante favorito "El Farito Restaurante", la verdad que es tradición comer aquí desde el 2018. Juan Carlos, propietario del local nos recibió con los brazos abiertos. Él nos llama sus clientes "chachipirulinguis"🤣. Y que decir del trato de todos sus trabajadores hacia nosotros y de su exquisita comida.
Vamos, de entrada mi padre y yo, que llegamos los primeros (mientras esperábamos a la tribu), nos "jalamos" unas papas aliñás de muerte y un tartar de atún, llorábamos de felicidad, el mejor tartar que hemos comido en la vida.
Cuando llegó el resto del grupo, empezamos a pedir de todo: que si, un wok de atún con arroz salvaje, que si ventresca de atún de almadraba al honor, que si postres... Vamos que mal no comimos 🤪.
Para los que ya me conocéis un poco, sabéis que no puedo irme del lugar sin hacer alguna visita cultural. Así que, después de comer en El Farito, papín y yo nos fuimos a visitar el Castillo de Sancti Petri, un baluarte situado en medio del mar.
Os adelanto que le dedicaré un post entero, y que solo se puede acceder a él en barco. Tengo que decir que la experiencia fue muy placentera e inolvidable.
Más que nada por el paseito en barco con Kiki quien luego nos estuvo esperando en el castillo para traernos de vuelta.
Por la noche, al llegar del circuito, Sergio, que esta vez fue el chef, nos preparó unos solomillos de retinto... que eso estaba para llorar, acompañado de unos tomates aliñados únicamente de ajito y aceite de oliva. De primeras, que se me olvidaba, cayeron unas gambitas cocidas. Todo comprado en el mercado de Abastos.
Domingo de carreras
Por fin llega el día tan esperado, el domingo de las carreras del Gran Premio de Jerez.
A las 10 de la mañana pusimos rumbo hacia el circuito de Jerez, fue todo un espectáculo ver la cantidad de afluencia que había. Atasco de coches y caravanas para entrar al circuito.
Nosotros teníamos acceso al Parking A (privado) para dejar nuestras motos. La verdad que no podíamos creer donde estábamos aparcando... Nada más y nada menos que al lado de la recta de salida 🏁.
Las casualidades del destino nos juntó en este Gran Premio con Pedro "Schwantzgado" y su hijo en la misma grada que nosotros, y eso que las entradas esta vez fueron compradas por separado, pues nosotros las compramos en 2019.
Esta bonita casualidad hizo que un año más estuviese la tribu casi al completo (Pedrito y Vivi estaban en otra tribuna) y disfrutamos muchísimo todos juntos.
Sin saberlo estuvimos en la grada de los fans de los hermanos Márquez, así que cuando llegó la carrera de MotoGP repartieron banderines para animarlos durante la competición.
Durante las carreras, nos hicimos amigos de los compis que teníamos al lado, unos jerezanos muy divertidos. Compartimos con ellos lo típico, bandejita de jamón, vino de Jerez, caña de lomo y refrigerios varios.
Ellos se ve que tienen más experiencia pues estaban allí acoplados con dos "neverones" enormes traídos con una carretilla a motor 🤣 muy preparados con todo lo necesario para aguantar durante 5-6 horas que dura el GP.
Resumiendo las carreras
Bueno, yendo al grano, en Moto 3 tuvimos un espectacular y bien merecido triplete español, ganando su primera carrera Izan Guevara seguido de Sergio García y Jaume Masiá. La verdad que en esta categoría nunca se sabe quien ganará.
En moto 2, finalmente ganó Ai Ogura seguido de un grandísimo Aron Canet que por poquito se le escapó la victoria, tercero fue Tony Arbolino y cuarto Augusto Fernández.
Y, por último, en la categoría reina (moto GP), Pecco Bagnaia (ducati) hizo una carrera perfecta seguido de Quartararo (yamaha) que rápidamente entendió que no tenía posibilidades de conseguir la victoria contra un brillante Bagnaia.
La lucha para ocupar el tercer puesto fue entre Miller (ducati), Marc Márquez (honda) y un grandísimo Aleix Espargaró (aprilia). Márquez intentó marcar ritmo y alejarse de Aleix que rodaba muchísimo más rápido que él y Miller, pero tras una bonita pelea fue el piloto de Aprilia quien se llevó la tercera posición quedando 2º en la clasificación general.
Final de un fin de semana espectacular
No tengo palabras para describir lo emocionante, divertido, espectacular y maravilloso que ha sido este fin de semana motero. Más aun con personas fenomenales como son mi tribu motera que desde que yo era pequeña y acompañaba a mi padre al circuito, a concentraciones o bien a algún bar en Córdoba a ver las motos con ellos, siempre me han acogido como una más del grupo 🥰.
Tras el final de las carreras y cuando el circuito se fue vaciando un poco, mi padre y Antonio me llevaron hasta el aeropuerto de Jerez para volver a Barcelona 😥.
Lo guay es que el avión estaba llenito de moteros, así que fue un viaje divertido. Además, en el asiento de delante al mío viajaba también el padre de Marco Simoncelli (fallecido en el GP de Malasia en 2011).
Os dejo por aquí la última aventura motera en el GP de Aragón 2021.