Hola luniviajer@!🙋🏼♀️ Este fin de semana he pasado unas horas en Sevilla visitando a mi amiga Valeri, desde que me fui a Barcelona han sido muy pocas las ocasiones en las que hemos podido coincidir 🙁
Y ahora que yo regreso, ella se me va a Benidorm por trabajo, por lo que fui para despedirme.
Así que hoy te traigo en este súper post la segunda parte de qué ver en Sevilla en un día.
Si no has estado en Sevilla, te recomiendo que le eches un vistazo a la primera parte haciendo clic aquí.
Tabla de contenidos
Cómo llegar a Sevilla
En esta ocasión me fui a Sevilla en mi 🚗, porque desde Córdoba son unos 140km tomando la A-4. Yo tardé una hora y veinte en llegar.
También se puede ir en tren o en autobús desde la estación de Renfe de Córdoba, aunque yo decidí ir en mi coche porque el billete de media distancia de ida y vuelta tenía un coste de 29€ con duración de hora y media.
Y ahora sí que sí, te enseño mi aventura por Sevilla con Valeri.
Qué ver en Sevilla en un día
Llegué a eso de las 13h y suertudamente encontré aparcamiento a la primera en la calle donde vive Valeri. Me recomendó dejar el coche ahí y movernos en transporte público.
Tras los saludos correspondientes, tomamos un bus que nos llevaba al barrio de Triana para almorzar.
Alameda de Hércules
Desde ahí fuimos dando un paseo después de comer hacia la Alameda de Hércules.
Esta plaza fue construida en el año 1574 sobre un pantanal por decisión del Conde de Barajas, D. Francisco de Zapata y Cisneros.
Seguro que te estarás preguntando a qué se debe su nombre, ¿verdad? Pues nada más y nada menos que por las dos grandes columnas que hacen de pórtico a la entrada de la plaza.
Las columnas provienen de un templo romano del siglo II descubierto en la calle Mármoles, y encima de ellas se pusieron las estatuas de los dos fundadores de la ciudad: Hécules y Julio César.
En el otro extremo hay dos columnas más, ambas coronadas por leones y portan los escudos de España y de Sevilla. Fueron añadidas en la segunda mitad del siglo XVIII.
Dónde merendar en Sevilla
Aquí aprovechamos en hacer una paradita y merendar en un sitio muy guay: La Señora Pop, la cafetería más retro de la Alameda.
Hacen unos batidos que quitan el sentido de lo buenos que están.
Yo me pedí el batido de cookies y Valeri el batido de Kinder, más unas tortitas con chocolate y nata 🤤.
Las Setas de Sevilla
Después visitamos las famosas Setas de Sevilla que se encuentra en la Plaza de la Encarnación.
Esta peculiar construcción es de madera y tiene unas dimensiones de 150 x 70 metros y una altura de unos 26 metros. Fue diseñado por el arquitecto alemán Jürgen Mayer.
Su edificación tuvo gran polémica entre los sevillanos, pues a muchos no les gusta la idea y otros opinan que le da un toque moderno a la ciudad. En fin, para gustos los colores, ¿no?
En su interior podemos ver unos restos arqueológicos que conforman el Museo Antiquarium, los cuales fueron descubiertos durante las obras y se corresponden a los periodos romano y árabe de la ciudad.
También cuenta con el Mercado de Abastos de la Encarnación y con un pub-discoteca.
El mirador de las Setas
Es un mirador panorámico con vista de 360 grados para ver la ciudad completa desde 28 metros de altura por una pasarela a niveles de 250 metros.
Para subir hay varios tipos de entradas, nosotras escogimos Mirador día de 5€, pero cuenta también con experiencias inmersivas de noche, día y tarifa para subir al mirador solo de noche.
Además se puede subir o por escaleras o por el ascensor. A nosotras nos dejaron subir por el ascensor🤪.
Aquí te dejo el enlace para comprar tus entradas:
La verdad que recomiendo mucho la experiencia porque las vistas son espectaculares.
Tras esta visita nos fuimos andando hacia el Barrio de Santa Cruz y por el camino nos paramos a ver la Iglesia del Salvador.
En ese momento había, en la plaza del mismo nombre, una batucada, y dentro de la Iglesia se estaba celebrando una boda, así que aprovechamos para entrar y poder verla por dentro.
Barrio de Santa Cruz
Para finalizar el día, acabamos en el barrio de Santa Cruz, siendo este el corazón de Sevilla, donde se ubican los monumentos más históricos como la Catedral, la Giralda, el Alcázar Real, etc.
Aquí podrás encontrar preciosas calles estrechas de la judería, plazas, y numerosos locales con encanto para probar tapas y tomar cervecita fresquita🍻 o hacer algunas compritas🛍️ .
Y hasta aquí mi guía de qué ver en Sevilla en un día🥰.