Este fin de semana (11-13 de noviembre) se ha celebrado la XI Feria de los Municipios de Córdoba.
Tras dos años de parón, El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, volvió a abrir sus puertas para acoger la XI edición de la Feria de los Municipios.
Esta feria trata de acercar el potencial turístico y la riqueza cultural, gastronómica y natural de la provincia de Córdoba a la capital.
Tabla de contenidos
Conociendo la Feria de los Municipios de Córdoba
El espacio expositivo estuvo compuesto por 114 estands y más de 100 actividades: talleres artesanales, representaciones teatrales, degustaciones, actividades culturales, musicales y presentaciones de los productos más destacados de los municipios de las comarcas cordobesas como son: Los Pedroches, el Guadiato, el Alto Guadalquivir, la Vega del Guadalquivir, el Guadajoz-Campiña Este, la Campiña Sur y la Subbética.

Yo pude acercarme a visitar la exposición este domingo por la tarde tras terminar mi jornada laboral y me pareció muy interesante.
Pude conocer algunas actividades que tendrán lugar en los próximos meses en diferentes pueblos que no sabía.
Cañete de las Torres
Por ejemplo, en Cañete de las Torres me comentó Pablo que en mayo tiene lugar, "Calles en Flor", un festival floral con más de 50 puntos de interés visual por las calles y plazas de la localidad.

Lo mejor es que cada año la edición es distinta, este año estuvo dedicada a los cuentos infantiles clásicos, el próximo año ¿con qué nos sorprenderán?.
Haz clic aquí para saber más.
Hinojosa del Duque
En Hinojosa del Duque tendrá lugar este próximo fin de semana (18-20 de noviembre) el II Salón Cofrade de los Pedroches y el siguiente (25-27 de noviembre) la X Ruta de la Tapa, un evento donde participan diez establecimientos de la localidad. Cada tapa tendrá un coste de 2€ y cada duce 1,30€.

En total, los asistentes podrán disfrutar de 19 tapas y dulces. Además, tendrán un rutero para sellar cada tapa degustada y así optar a uno de los premios que se sorteará entre todos los participantes.
Montilla
Municipio de Córdoba y capital de dos denominaciones de origen protegidas por la Unión Europea: Vinos de Montilla-Moriles y Vinagres de Montilla-Moriles.

En su estand se podía degustar vino. Os dejo por aquí mi ruta motera por Montilla.
Monturque
Famoso por las únicas jornadas culturales y gastronómicas celebradas en España teniendo como ejes principales la muerte y el turismo: Jornadas MundaMortis.
Estas actividades tienen lugar torno al día 1 de noviembre haciendo coincidente la festividad de Todos los Santos.
También se encuentran aquí las cisternas romanas más grandes de España. Un monumento romano del siglo I en todo su esplendor, ubicado en el subsuelo del Cementerio de San Rafael.
