Hola luniviajer@s!🙋🏻♀️ Hoy os traigo un post sobre qué ver en Florencia en un día.
En mi segundo viaje a Italia, en concreto a Roma, decidimos pasar un día en Florencia y conocer la ciudad. Me ha parecido preciosa, sin lugar a dudas merece 100% la pena visitarla, y con un día o dos es más que suficiente.
Para aprovechar bien el día, nos llevamos una mochila con provisiones y refrescos para no perder mucho el tiempo buscando sitio para comer y tampoco gastar mucho.
A continuación, te cuento todo mi viaje a la ciudad italiana, qué ver en Florencia y cómo llegar.
Tabla de contenidos
Cómo llegar a Florencia
Llegar a Florencia desde Roma es muy fácil. Nosotros decidimos ir en coche (alquilamos uno para toda la semana) ya que salía más o menos igual de precio y así no dependíamos de horarios ni esperas en las estaciones.
Lo cómodo del tren es que la duración del trayecto es más o menos hora y media ida y lo mismo la vuelta. La desventaja del coche es que son tres horas ida y tres horas vuelta, y el aparcamiento. Te dejo por aquí dónde comprar los billetes de tren para ir a Florencia.
En coche hay que tener en cuenta también el precio del peaje. Es bastante caro, unos 20€ ida y otros 20€ vuelta.
Nosotros, casi a una hora de camino nos desviamos por autovía (porque había mucho tráfico, como 20 minutos de retraso y Google Maps nos desvió por otro camino lleno de curvas) y el peaje nos salió por 16€, pero la vuelta fue todo por autopista y nos costó 19,70€.
Por último, aparcar en Florencia está complicado y sobre todo, circular por la zona centro. Ya que está limitado a Emisiones 0 (vamos, que solo pueden pasar vehículos autorizados y eléctricos o híbridos).
Tras dar muchas vueltas, encontramos un sitio en zona azul a 20 minutos del Duomo (todo es zona azul o carga y descarga) y nos costó unos 15€, 6 horas.
Qué ver en Florencia
Y ahora sí que sí, te cuento qué ver en Florencia en un día.
Mirador Piazzale Michelangelo
Nada más llegar a Florencia, nos paramos a admirar las vistas de toda la ciudad desde el mirador Piazzale Michelangelo. Un bonito sitio para hacerse fotos y disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad.

Galería de la Academia
Pero, empezamos nuestra ruta visitando la Galería de la Academia donde se encuentra el David de Miguel Ángel.

Había una cola de por lo menos 2 horas de espera para las personas que no teníamos entrada, pero como yo tengo el carnet de guía de turismo, preguntamos en la oficina de venta de entradas y me dijeron que podía pasar saltándome la cola pagando 4€ como reserva de entrada. Sin pensármelo, pagué mi entrada y entré en la Galería.
La Galería no es muy grande, tienes pocas salas pero alberga esculturas y cuadros espectaculares. A mi la parte que más me gustó, además de donde se encuentra el David, es la sala de los modelos donde podemos encontrar diversas obras de Lorenzo Bartolini y algunas de Miguel Ángel.

Basílica de San Lorenzo-Biblioteca Laurenciana
Después fuimos a ver la Biblioteca Laurenciana que se encuentra dentro de la Basílica de San Lorenzo. Tiene un combo de entrada para los dos sitios o para uno solo.

En mi caso, nuevamente entré de manera gratuita con mi carnet de guía oficial de turismo, y solo fui a ver las escaleras de Miguel Ángel, ubicadas en la segunda planta de la Iglesia.

Plaza del Duomo
Por fin llegamos al corazón religioso de la ciudad, a la Plaza del Duomo. Aquí nos encontramos con varios monumentos de gran envergadura como son: La Catedral Santa María del Fiore con su espectacular cúpula de Brunelleschi, el Baptisterio de San Juan y el campanario de Giotto.

La plaza, sin entrar en los monumentos ya da para pasar horas contemplando sus monumentos. La entrada a la Catedral es gratuita, y como, hay que hacer cola. Estuvimos como 20-30 minutos esperando para poder entrar y, en mi opinión, no es tan imponente como lo es por fuera.

En la construcción de la Catedral participaron varios arquitectos, empezando a finales del siglo XIII por Arnolfo di Cambio que le dio el estilo gótico que vemos en la actualidad. En 1334, tras la muerte de di Cambio, continuó el proyecto Giotto quien diseñó el campanario.

Al morir Giotto, continuaron con la obra Andrea Pisano y Francesco Talenti, terminando la construcción de la Catedral en 1359.
Brunelleschi fue quien diseñó la cúpula y quien esculpió las estatuas para el Duomo.
Plaza de Santa Maria Novella
Como te comentaba al principio, para no perder mucho el tiempo nos hicimos por la mañana antes de salir unos bocadillos bien ricos, compramos patatitas y unos refrescos y buscamos la Plaza de Santa Maria Novella para comer al solecito.

Fue el único día que no nos llovió de todo el viaje.
Esta Iglesia es preciosa, aunque por dentro no tiene mucho que resaltar. También es de pago, y aunque yo entraba gratis, aquí me fui sin entrar.
La plaza es muy bonita y recomiendo su visita 100%.
Puente Santa Trinidad y Puente Viejo (Ponte Vecchio)
Finalizando el viaje, no me podía ir sin pasar por el Ponte Vecchio y caminar por sus famosas tiendas de joyas y relojes.

Para llegar hasta el Ponte Vecchio cruzamos primero el Puente de la Santa Trinidad desde observamos unas vistas preciosas del río Arno y de los puentes de Florencia.
El Ponte Vecchio es uno de los puentes de piedra más antiguo de Europa, construido en 1345 y es de los pocos habitados del mundo.

Su historia se remonta a época romana, cuando los romanos fueron los primeros en construirlo en madera sobre pilones de piedra. Aguantó durante muchos siglos, pero con las crecidas del río se destruía y los florentinos lo reconstruyeron completamente para reforzarlo.
En el diseño, incluyeron tres arcos para que el río tuviese espacio suficiente de paso.
Galería de los Uffizi
Es un palacio y museo de la ciudad en cuyo interior se encuentran una de las más antiguas y famosas colecciones de arte del mundo.

Alberga obras maestras del Trecento, el Prerrenacimiento, el Renacimiento y el Barroco, de artistas como Giotto, Sandro Botticelli, Rafael, Miguel Ángel, Da Vinci, Tiziano y Caravaggio.
En este viaje yo no entré porque se necesita mucho tiempo para disfrutar y admirar cada obra de arte.
Plaza del Señorío
Una galería de arte al aire libre para admirar obras maestras del Renacimiento. Sin duda, es una de las plazas más bonitas que he visto anteriormente, además de ser lugar de acontecimientos históricos, políticos y civiles de la ciudad.
En el centro de la plaza está el Palazzo Vecchio, sede del gobierno florentino y es considerado uno de los edificios medievales más importantes de Italia.

Como decía antes, al lado del edificio principal, encontramos obras como Perseo con la cabeza de Medusa, de Benvenuto Cellini, y el Rapto de las Sabinas, de Giambologna, esculpido en un solo bloque de mármol.
Iglesia de la Santa Cruz
Por último, antes de volver a Roma, visitamos la Iglesia de la Santa Cruz. Considerada la basílica franciscana más grande del mundo, y el auténtico panteón de Florencia.

Por dentro puede que no sea tan impactante como otras iglesias, como por ejemplo Santa María Novella, pero es que en su interior alberga obras escultóricas y pinturas de gran valor.
Sus capillas son un tanto peculiares y podemos ver frescos de Giotto, Brunelleschi o Donatello.
Aquí se encuentran alrededor de 300 tumbas de fechas entre los siglos XIV y XIX. Algunos de los personajes más conocidos que reposan en la iglesia son Galileo Galilei, Maquiavelo o Miguel Ángel.



Otra parte de la iglesia es su claustro y su jardín. Me resultó curioso encontrar a gente sentada, disfrutando de unos rayitos de sol y leyendo. Y otras, admirando la belleza del jardín.
La entrada cuesta 14€, aunque con el carnet de guía de turismo es totalmente gratuita. La verdad que merece la pena la visita.
Y hasta aquí mi ruta sobre qué ver en Florencia en un día. Nosotros no dormimos en Florencia, pero te dejo enlaces para reservar fácilmente para tu visita.
Dónde alojarse en Florencia